Por estrategia de esta administración que encabeza Lupita Alcántara presidente municipal, el Instituto Municipal de la Mujer gestionó ante el Instituto Queretano de la Mujer la Jornada de Detección y Prevención del Abuso Sexual en Menores y Adolescentes, esto como una medida para mantener alerta a los padres de familia en cuanto a esta conducta que atenta en contra la salud y la integridad de los niños y jóvenes.
Para respetar las medidas sanitarias y evitar la propagación del covid-19, respetando el Acuerdo de medidas de prevención fue obligatorio el uso del cubrebocas para los niños y adultos que asistieron a estos talleres.
Para los niños, se realizaron actividades por parte del personal de la Asociación Civil Corazones Mágicos, quienes explicaron los temas a menores, jóvenes y adultos.
Como prevenir el abuso sexual en menores:
· Habla con claridad a los niños acerca de los riesgos que los rodean.
· Conversa con tus hijos y bríndales confianza.
· Debes estar pendiente de las salidas al parque o a la casa de amigos.
· Los niños deben conocer los teléfonos de las personas de confianza.
· Enséñale a tu hijo que existen partes del cuerpo íntimas y fortalece su autoestima.
· No envíes a tus hijos a hacer mandados solos.
· Enséñale a tu hijo la diferencia entre secretos malos y buenos.
· Supervisa los sitios web que visitan tus hijos.
· Enséñale a tus hijos a no aceptar ‘regalos’ a cambio de favores.
Como identificar cuando un niño es víctima de abuso sexual:
- Pesadillas y problemas de sueño.
- Desórdenes alimentarios.
- Ideas e intentos suicidas.
- Cambios en el rendimiento escolar.
- Alteraciones del lenguaje y la motricidad.
- Aislamiento.
- Agresividad.
- Miedo generalizado o ante la presencia de determinadas personas.
- Dificultad para expresar sentimientos
- Conocimiento y términos sexuales inapropiados para la edad.